Gineth Soto va por la cima del Everest

La costarricense Gineth Soto llegará a la cima del Everest en mayo próximo. Su segundo intento será el bueno, y después de una intensa preparación, logrará ser la primer persona de nuestro país en llegar al techo del mundo.

Aún no hemos tenido el gusto de conocerla personalmente, sin embargo, en el proceso de apoyo en el que nos hemos involucrado desde Tribu DDB, hemos llegado a descubrir la tenacidad y el enfoque que solo tienen los que llegan lejos. O como en este caso, los que llegan alto también.

En lo personal, estoy muy impresionado por su itinerario y la visualización de éxito que ha preparado con lujo de detalles. Conocer su plan de ascenso es descubrir y en práctica el poder de la visión, la importancia de la preparación y la relevancia de la imagen precisa.

En unos días la conoceremos, el país pondrá su atención en ella y Laura Chichilla le entregará la bandera que llevará hasta los 8.848 mts. de elevación, arriba de la línea de la muerte y sin duda alguna, en una zona del planeta donde estará arriesgando su vida por una meta personal.

Con ella iremos en espíritu hasta Kathmandú, volaremos a Lukla, caminaremos hasta Namche, escalaremos hasta el Campamento Base, el 1, el 3, subiremos por el Hillary Step y estaremos ahí cuando llegue a su cima. La acompañaremos en su regreso  seguro y celebraremos su logro arriba del glaciar del Khumbu, hasta vernos de regreso en Costa Rica y celebrar su éxito. Y así, esperamos que lo hagan también todos los costarricenses, dejando que la influencia y el ejemplo de Gineth inspire nuestras vidas.

Para todos en Tribu es motivo de mucha emoción y alegría apoyar la hazaña que realizará en Mayo nuestra nueva amiga tica, escaladora de picos y atrevida retadora en grandes desafíos.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Cannes Lios: A Festival of Creativity

CANNES AFECTADA POR LA CRISIS

Con un 40% menos delegados en éste año, así como un 20% menos de inscripciones, el festival publicitario más importante del mundo no salió ileso de la actual crisis mundial. Se percibe una atmósfera diferente

VOLCAN DE SORPRESAS

Estoy muy satisfecho por el Volcán que concluyó hace apenas unas horas, pues trajo a nuestra comunidad una combinación de resultados que muchos como yo, no esperábamos. Es tarde y mañana habrá más tiempo para

Hablemos del Wave

En medio de una organización impecable, propia de los más correctos anfitriones, el Wave Festival me ha dejado con un balance finalmente positivo. Este año tuvo unas 1.800 piezas inscritas, una cantidad que no sorprende

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter