El Effie llegó a Costa Rica

Después de varios años de esfuerzos en ASCAP, la asociación costarricense de agencias de publicidad y empresas de comunicación comercial, el Effie ha llegado a Costa Rica. Sin duda que será para celebrar la creatividad que entrega resultados tangibles, medibles y probados.

Acá una descripción de lo que es el Effie: “Grandes Ideas que originan estrategias que logran resultados reales. Si una campaña tiene una estrategia basada en un notable insight, creatividad sobresaliente, y sus resultados de mercado prueban su éxito,  entonces califica para ganar un Effie. La importancia de este Concurso ha sobrepasado ampliamente las fronteras de su país de origen. En la actualidad se organiza en treinta y cinco países de Europa,  Asia,  América del Norte  y  Sudamérica.”

En Febrero del 2009 tuve la oportunidad de ir a Nueva York,  para iniciar el contacto con las personas organizadoras del Effie. Asistí invitado por Mary Lee Keane, Presidenta de Effie Worldwide, para ser jurado en la fase final del certamen en los Estados Unidos, en respuesta a nuestra solicitud por la representación del festival. Cuando viajé lo hice como Presidente de Ascap en aquel momento, aunque debo aclarar que lo hice de mi cuenta y costo, sin que le significara a Ascap ni un dólar.

Era claro que con el énfasis puesto en creatividad, la representación de Cannes Lions y el estímulo en festivales, el Effie era precisamente la pieza que hacía falta para completar la oferta de Ascap. Cuando presenté la respuesta concreta y los avances a la Junta Directiva, destacó el apoyo y entusiasmo que provocó. Desde entonces, Ramiró Casó de Draft FCB asumió el liderazgo de la comisión, integrada también por Marian Bákit de Ideas y Karolina Vílchez de JWT, junto con otros miembros de la junta y el apoyo incansable de Lilliana González, directora ejecutiva. Todo esto me permitió mandar un email a Elizabeth Hammel así, el 6 de noviembre del año pasado:

Elizabeth,

We would like to move forward and plan for the first Effie in Costa Rica on 2010.

Lilliana González, our Executive Director, would take it from here, send you the information required and define next steps. Our idea is to do it every two years, and announce the inaugural Effie as soon as possible.

Hopefully, this is good news for your organization. Certainly, it’s a major commitment from our end and an idea that must turn into reality.

Un abrazo!

J

Su respuesta no se hizo esperar y entró a mi Inbox así de la gerente de Programas internacionales en ese momento:

Dear Jorge,

Thank you for your email.  This is delightful news.  I look forward to being in touch with Lilliana.

Please let me know if there is additional information that I can provide.

Hope you are doing well,
Elizabeth Hammel

Esta semana se realiza el Effie. Bajó de una iniciativa y pasó a una realidad, porque se le había llegado su momento, como por el hecho de que existió el compromiso en personas visionarias que tomaron la idea y la realizaron, lógicamente, con el apoyo de todo Ascap y de su presidente actual, Dirk Stammes.

En Tribu DDB estamos felices de ver llegar el Effie a Costa Rica, aunque solo inscribimos un caso. Dadas las limitaciones de tiempo, y a menudo de datos buenos debidamente archivados o en disposición, solo incluimos nuestra campaña Salvemos Osa, y los famosos tatuajes temporales que tanto ayudaron a recolectar dinero y crear conciencia. Confiamos en que tendrá una buena participación, en medio de muchos buenos casos de las agencias del país.

Ganamos más si ganamos todos, y en el Effie así será. Miembros de Ascap o no, ganamos más si gana la publicidad, la creatividad y la efectividad en el país. Felicitaciones a los organizadores, como también desde ahora mis sinceras felicitaciones a todos los ganadores.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Nos majaron en los Pregoneros del 2010

Mientras no había iniciado la premiación, todo iba de maravilla para Tribu. Empezó y todo fue después cuesta abajo, con una mención que ganamos mientras en la pantalla estaba Publimark, y así hasta el final

UNO PUEDE HACER LA DIFERENCIA

Con esta pieza participaron los Young Lions de Costa Rica, Humberto Ling y Josafat Padilla, en la competencia de jóvenes creativos en Cannes apenas a unas de iniciado el festival. Al estilo de la pieza

AÚN EN CRISIS TODO HA SIDO CREADO DOS VECES

Sin Martin Luther King y su sueño inspirador, contagioso y visionario, posiblemente Barack Obama no sería hoy el primer presidente negro del país más poderoso del mundo. Sin sueños e ilusiones, ideas y creatividad, sería

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter