¡VIENE CANNES!

O, debería decir, ¿vamos a Cannes? En el 2006 desperté a mi error de vida y descubrí lo tarde que estaba yendo por primera vez al gran festival publicitario del mundo. Allá le comenté a Pablo del Campo que no me explicaba cómo no había ido antes. Con la amabilidad que le caracteriza y en su fino acento argentino, él me dijo que nunca era tarde, tratando de levantarme el ánimo ante mi asombro por la dimensión del festival, y me comentó: “¿Sabés cuántas veces he venido seguidas?”, y agrego: “Trece años consecutivos… me estresa esto, es agotador…”. Veámoslo acá en una entrevista de hace años, pero que tiene aún mucha validezL Primero aparece Pablo Gil (ex-DC de Del Campo) y luego el msimo Pablo del Campo:

¿Sabés qué? Creo que aquí hay una clave para tener éxito en estos festivales: HAY QUE IR. ¡TENÉS QUE VENIR! Y seguido! Por esto, este año me propongo asistir una vez más, con la única diferencia de que me encantaría que fuéramos varios ticos, conectados por la ilusión de aprender y crecer. Por cierto, y digo ticos por todos aquellos que trabajamos en Costa Rica, y por esto, hablo de ticos uruguayos, ticos ecuatorianos, ticos chilenos, ticos argentinos, ticos centroamericanos, en fin, compañeros de ilusión y de lucha creativa publicitaria en este diminuto rincón del mundo.
Pues bien, así es. El próximo 17 de junio arranca una nueva edición del festival publicitario más importante del mundo. Por esto, ASCAP ha organizado algunos distintos paquetes de viaje, con diferentes costos y tipos de transporte y hospedaje. Lilly González tiene la información disponible, y por esto, la podés contactar. La experiencia vale cada Euro invertido y es la última vía de conexión con lo que sucede en el mundo.
Los costos son efecto, astronómicos. Sin embargo, como Young Creative, todo aquella persona del medio que tenga 28 años o menos, accesa todo el festival por la mitad del precio normal de participación como delegado. La inscripción está en el orden de los 2..240 Euros, aún sin comprar un desayuno, el boleto o el hospedaje. Es decir que, sin temor a equivocarnos, viajar a Cannes y participar como delegado ocupa un presupuesto total de mínimo los $5.000, aunque los Young Creatives pueden bajar estos costos significativamente. Por lo tanto, es imperativo organizar finanzas, apoyar desde las agencias, procurar financiamientos, generar facilidades para encontrarnos más ticos en La Croisette, una especie de malecón finísimo frente al mar y al lado del Palacio de los Festivales. No he podido conversar con muchos colegas del tema, sin embargo, me entusiasma muchísimo el hecho de que Alberto Quirós de JBQ ya me anticipó que muy posiblemente también estará allá como delegado este año.
Para todo quien esté convencido o convencida de que nada es imposible… primero ponelo en tu corazón y en tu mente… que luego es claro que se puede y sucede. Mi recomendación, sin embargo, es que asista toda persona que tenga un muy buen nivel de inglés, que de lo contrario se perderá mucho.
Mientras tanto, en Tribu hemos invitado a nuestro equipo creativo a participar también a través del Young Creatives Competition, para menores de 28 años de edad. Nos encantaría ver gente del país, abriéndose espacio en esta competencia que sucede en una modalidad muy similar a la que vivimos en el Superschool de Brother, en Print, Cyber y TV. Sin embargo, descubrimos también que no hay representante de Cannes en CR, y por esto, hemos iniciado gestiones para resolver tan pequeño gran imperdonable detalle.
No puedo dejar de recordar que todo esto tiene una relación directa de negocios, porque las marcas se nutren de ideas creativas ganadoras, precisamente esas ideas que más atención logran, mayor impacto alcanzan y más atracción generan. Un festival publicitario es una vía para estimular al talento en nuestras agencias, para encender su potencial y llevarlo al máximo posible. La innovación es la mejor amiga que una marca puede tener, y por esto, es indispensable recordar, a nuestros clientes en especial, que la creatividad rompedora es lo que sus marcas piden a gritos, porque lo convencional aburre y lo pasado, pasó. Así que esto es negocio duro, negocio enfocado a llenar el mundo con marcas que inspiren lealtad, más allá de la razón, cargadas de misterio, intimidad, sensualidad.
Así que viene Cannes! O debería decir… ¿Vamos a Cannes?
Para todo quien tenga la inquietud, este es el sitio oficial del festival en Cannes: http://www.canneslions.com/home/index.cfm>.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Besos para Benetton

Me sumo a los millones de tweets, posts, referencias, links y todo lo que agrega a una de las campañas más virales en mucho tiempo: Unhate de Benetton. ¡Qué envidia! Y no me refiero a

UN DOMINGO COMO CUALQUIERA

Hoy es un domingo como cualquier otro domingo. Igual nos despertamos por la mañana, nos levantamos al baño, nos cepillamos los dientes e iniciamos el día, sin embargo, a un ritmo distinto que al de

LOS GANADORES DEL VOLCAN

Hago un copy paste de la lista de ganadores del Volcán 2007, enviada por Lilliana González de Ascap esta madrugada a todos los medios. GANADORES DEL FESTIVAL CREATIVO PUBLICITARIO VOLCAN 2007 RUBRO TECNICAS AUDIOVISUALES CATEGORIA

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter