GLOBAL CITIES EN EL TATE

Hace unas semanas estuve recorriendo el Tate Modern, para descubrir una exhibición que conecta con el mundo como pocas: GLOBAL_CITIES. . No dejés de visitarlo en su sitio en Internet, explorarlo y descubrirlo.
Acá un time-lapse de la instalación:

Global Cities se concentra en presentar la dinámica de 10 ciudades: Cairo, Istanbul, Johannesburg, London, Los Angeles, Mexico City, Mumbai, São Paulo, Shanghai y Tokyo, desde la perspectiva de 5 filtros temáticos: velocidad, tamaño, densidad, diversidad y forma. En su introspección urbana, Global Cities presenta una realidad de caos, conflicto, carencia y presión. Igualmente, propone la ciudad como la forma para cohabitar en armonía, efectividad, eficiencia, realización y desarrollo.
En nuestra lejana proporción, invita a pensar en la absurda expansión de los cascos urbanos en nuestros países, la ausencia de ordenamiento y la urgencia por regulación que haga sentido. Londres, por ejemplo, ha limitado su expansión, y por esto, solo tienen la opción de crecer verticalmente y en la búsqueda por eficiencias en densidad. Las soluciones son difíciles y requieren de políticos determinados a dejar de hacer política, y concentrarse en desarrollo que se pueda sostener.
En nuestro micromundo en San José de Costa Rica, por ejemplo, tenemos una de las demostraciones de incapacidad colectiva y política más impresionantes, dada la expansión sin control de nuestro casco urbano. De Curridabat a Santa Ana, la extensión que vivimos no tiene sentido y bien podría conducirse a un alto inmediato.
Te invito a visitar esta exhibición con un click aquí: GLOBAL_CITIES_AT_TATE_MODERN.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Nueva York es la gran maratón

En Santa Ana hoy amaneció lloviendo como en un buen día de temporal. ¡Qué alivio! Mis Asics se quedarán sin correr hoy y los 40 minutos de entrenamiento programados, quedarán en el limbo de los

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter