Comment: EL VOLCAN 2006, UN CONCURSO DE IDEAS.

Como Gerente de Mercadeo, Anunciante, miembro de la Junta Directiva del INPUB, cualquiera que sea el descriptor o titulo que quiera usar, no puedo estar más de acuerdo con esta ponencia que haz venido elaborando a lo largo del tiempo.
Los que vivimos esta industria con intensidad hemos venido cometiendo el error año con año, desde ya hace mucho tiempo de permitir que la industria venga manejando un doble discurso de cara al consumidor, de cara a los medios, de cara a sus competidores (Agencias), de cara a la comunidad creativa nacional e internacional, de cara a todos.
Y en esto somos responsables todos los participantes en este proceso, nosotros los clientes por permitir que ustedes nuestras agencias utilizando nuestros mas valiosos activos (nuestras marcas) las usen de manera táctica con piezas publicitarias “One-Shot” que buscan nada mas la participación de la misma en x o y concurso, y que además como la Agencia va a pagar la pauta o parte de la misma no hay problema, que grave error el que cometemos y al que nos hemos prestado!
Las Agencias son responsables porque anteponen el objetivo primordial estratégico de su naturaleza que es la construcción de marcas en la mente y corazón de los consumidores, en pos de la búsqueda de una estatua, estatuilla, pergamino, placa, titulo que pueda ser colocada generalmente en el lugar mas visible de sus oficinas para impresionar a nosotros sus clientes y que a la vez les permita el día de la premiación vivir una noche de gloria de cara a sus “tan queridos y no tan queridos” colegas. Al día siguiente luego de haber vivido la gloria, que sensaciones aparte de los efectos físicos causados por el trasnoche y los efectos conocidos de las bebidas espirituosas, como se sienten si la pieza ganadora ha sido “TRUCHA” como bien dices, que nos hace sentirnos más mal?
Los medios de comunicación son responsables porque se prestan en aceptar la colocación de esas pieza en los espacios mas inverosímiles, el suplemento de mascotas que circula solo en la zona de Tucurrique los miércoles, a las 3 de la mañana un sábado cuando el target que esta viendo o escuchando el programa dista mucho del target real de la marca, en la revista POLO Magazine que circula entre los 32 jugadores de Polo que hay en el país!. Pero sobre todo son responsables aquellos medios y Cámaras de Medios que promueven los concursos porque se prestan en aceptar estas propuestas “One-Shot”, en aceptar esas piezas golondrinas que sin lugar a dudas las ganadoras son extraordinarias, honor a quien honor merece, pero que no cumplen ningún rol estratégico en la construcción de la marca.
Si Jorge, somos responsables todos y solo en foros como estos, podemos dejar de lado nuestro día y día y poder pensar de que manera podemos dignificar mejor nuestras marcas, ADELANTE y ni un paso atrás
Un abrazo
Isidro

Compartir Artículo

Otros Artículos

OPENHOUSE DESDE EL 15 DE SETIEMBRE

Hoy inicia en ArteCine Lindora el OPENHOUSE, una opción para mal amansados como yo, pues toma mensajes de charlistas conversacionales de los Estados Unidos, y los proyecta en la pantalla del cine en una actividad

Serendipia

La serendipia debe ser intencional

En el Diccionario de la Real Academia no se reconoce la palabra serendipia. Dichosamente hoy existe una enciclopedia libre llamada Wikipedia donde se define así: Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e

ENVIÁ TU FIRMA POR LA VIDA

Bajá el doc incluido acá, conseguí muchas firmas y envialo al fax 213-3808 de Alejandro Trejos, padre de una de las más recientes víctimas de borrachos al volante en Costa Rica. Esto es lo que

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter