Un panel sobre la moneda social

technology

Moneda virtual es básicamente un medio digital para intercambios. Con una dimensión de negocios que ya alcanza medio billón de dólares en el mundo, estamos frente a un concepto tan difícil de comprender hoy como lo fue la tarjeta de crédito hace 40 años.

Reynolds, Wheeler, Corpus, Nusser and Higgins condujeron un panel en el SXSW hoy, que no es ni fácil de seguir ni fácil de reportar. Organizado por Tribal DDB, con Rogelio Umaña al lado y el resto del grupo en otros salones y conferencias, tratá de seguirme mientras trato de escribir.

Aunque no todas las monedas virtuales son moneda realmente. Se refieren a propiedad, y por lo tanto, es un tema que deja la idea convencional atrás, para abrirnos a espacios que incluyen Second Life, Zynga o Farmville.  Por ejemplo, las millas de un viajero frecuente es moneda virtual como lo son los puntos de Credomatic.

Como en la economía de un país, en el mundo de los juegos, las monedas más fuertes son las que se originan en los juegos más exitosos. En los que viven en el reino Facebook, sin embargo, deben pagar impuestos al rey con lo que convierten no menos de un 30%.

La moneda virtual impulsa los negocios sociales, como sucede con los créditos en Facebook. Por esto estamos frente a una tendencia incremental hacia una especie de plata social, que ya está saliendo intercambiar por bienes y servicios reales y tan análogos como tiquetes al cine o descuentos en Subway.

Las estrategias de las marcas están cada vez más conectadas a monedas virtuales, con el beneficio de servir para impulsar ventas y contar con una nueva medida para la tasa interna de retorno a la inversión. De hecho, basta una mirada por el mundo y al descubrir casos como el de Monopoly, con millones de dólares moviéndose desde el concepto virtual. Algo importante está sucediendo frente a nuestros ojos, y tal vez muchos lo estamos dejando de ver.

Como todo lo que escuchamos en el SXSW, desde la visión global no paramos de considerar todas las posibilidades para la aplicación local en cada país de Centroamérica. Estamos empezando con todos estos conceptos, y relativo a los Facebook credits, mencionados frecuentemente hoy en este panel, acá te dejo una invitación a ponerles mucha atención.

Veámoslo en simple. Si Facebook fuera país sería hoy el tercero más grande del mundo, por lo que no podemos dejar de ignorar la realidad de que tendrá su propia, poderosa e influyente moneda. Mientras tanto, te invito a buscar “Credits coins cash”, “Social currency”, “Virtual Currency” y podrás profundizar en un concepto que nos llevará sin duda a Finanzas 3.0.

El panel ha traído un tema clave a la mesa, y por su influencia directo a este blog. Ahora, ¿qué hacemos con esto? Como éste, docenas de estímulos se siguen acumulando en el SXSW, que en todo lo posible me complace compartir con vos.

 

Compartir Artículo

Otros Artículos

UN GORILA EN EL GRAND PRIX

El gorila de Cadbury que tanto ha dado que hablar, se coló hasta el Grand Prix de Film en Cannes 2008. Poco que agregar a estas imágenes maravillosas, mientras siente el aire y se prepara

El Volcán del 2012

Como no ha sucedido aún el Volcán, no tengo mucho nuevo que contarte. Lo que sí puedo pensar es que será la antesala para una batalla campal el año que viene por varias razones. Si

Jorge Jimenez Deredia

El audiolibro de Jorge Jiménez Deredia

San José fue el escenario abierto de un sueño hecho realidad. Los jóvenes Jorge Jiménez y Giselle Zamora emprendieron su viaje a Italia hace más de 40 años. Allá hicieron escuela, procrearon a Esteban y

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter