La revolución del optimismo

Me encontré con esta charla y el salón estaba medio vacío. Luego lo comprendí, pues en una conferencia como el SXSW sobre tecnología e innovación, el tema parecía estar por completo fuera de nuestro interés. Y en efecto, esto resultó ser una sorpresa sin bits ni bytes, lejana y diferente.

Al frente estaba Eltahawy con una blusa que dice “Arab Soul”, e inició en un marcado acento inglés, mientras nos contaba al iniciar que había sido asaltada sexualmente en Egipto, cuando le quebraron sus huesos y atacada en medio de situaciones muy difíciles.

Mientras tanto, tenía en la pantalla una imagen de Samira Ibrahim y rostros de docenas de mujeres más, con quien marchó en Cairo con la idea de Optimismo con Consecuencias. Desarrolló la historia de Samira como un ejemplo de una mujer luchadora y optimista en medio de las más difíciles circunstancias. Es una historia desconocida en nuestra región, sin embargo, un ejemplo inspirador de dignidad, libertad y rebeldía.

Si te interesa conocer una historia de optimismo en un proceso donde todo parece estar en contra, acá tenés 23 minutos con un resumen en video de una lucha extraordinaria.

Al final no terminamos la presentación. La historia de Samira es una lucha más, en el marco de un Egipto remoto al que le dedicamos hoy media hora. Valiente y admirable, nos fuimos a seguir la innovación del entorno en esta inimaginable SXSW.

Compartir Artículo

Otros Artículos

EL VOLCÁN ELEVA NUESTRA CREATIVIDAD

Elevar la creatividad de las agencias de publicidad y las compañías de comunicación comercial, requiere de una comprensión clara de las fuerzas que pueden mejorar nuestra competitividad, por lo que ojalá lean éstos párrafos algunos

Ferran Adrià es un fenómeno de innovación

Anoche conocimos a Ferran Adrià, seguramente el más influyente chef del mundo. Lo trajo Telefónica a Costa Rica y fieles a su mensaje, lo compartieron. Si te pasa como a mi, que hasta hace poco

NO SOMOS LOS MAS CREATIVOS NI EN CENTROAMERICA.

Después de juzgar unas 400 piezas publicitarias del Ojo de Iberoamérica, y haber visto unas 1.500 más, tengo cierta angustia y preocupación, pues nos toca mucho camino por recorrer. No solamente estamos lejos de la

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter