CERCA DE LO QUE QUIERO

Es muy interesante. Cuanto más tiempo estoy en Costa Rica y más me involucro, más quiero de Costa Rica y lo que hago. Mientras viajo lejos y me desconecto, más quiero viajar, conocer y descubrir, alejándome aún más.

Supongo que es normal y deben existir muchas explicaciones, desde uno y catorce puntos de vista diferentes. A mi me llama la atención vivir el fenómeno y en su contexto, tratar de comprender qué es lo que verdaderamente quiero.

Cuando estoy en el país, quiero más y no de lo mismo, sino mejor, evolucionado, diferente. Cuando estoy de viaje recibo y aprendo más, mejor, avanzado y ciertamente diferente. En unos dos o tres renglones y sin elaboración mayor, descubro que se trata de una sed por el mismo tipo de refresco que encuentro, donde de un lado lo recibo a diario y del otro, hay que buscarlo con ganas.

Lo que quiero es efectivamente lo mejor, lo diferente, lo innovador, lo atrevido, lo que tiene pasado, presente y futuro, lo que agrega y se nutre, lo que tiene misterio, intimidad y sensualidad. Cuando estoy en Costa Rica, más busco empujar, crear, innovar, adoptar, jalar, hacer, dirigir, influir. Cuando estoy de viaje siento que me es más fácil tomar, adoptar, adaptar, anotar y dejarme influir. Y por supuesto, ninguna de las dos posiciones es pura y siempre habrá un mixto, un híbrido o coctel que tomará ingredientes de uno y otro, pues difícilmente se trata de una vida departamentalizada, sino más bien es una integrada.

El fenómenos natural también lo vivo con el ejercicio. Cuando corro todos los días, quiero correr más. Cuando dejo de hacerlo, me acomodo y me alejo del entrenamiento. Igual en mi relación con Dios, cuando estoy enfocado y activo, me acerco más y me engancho. Cuando me alejo se me hace más difícil sostener mi relación cotidiana. Cuando trabajo a lo bestia horarios de enfermos mentales, siento que no tengo tiempo para nada más que para el trabajo, mientras que al tomar tiempo para otras cosas, siento que tanto puedo con el trabajo como con lo demás.

Si todo esto tiene algún sentido, tal vez entonces hablamos un principio que debe tener nombre y apellido, de una ley natural que debe tener tomos de libros y hasta películas o novelas.

Compartir Artículo

Otros Artículos

HOY ES EL PELLIZCO Y MAÑANA EL VOLCÁN

ASCAP, la asociación costarricense de agencias de publicidad, presentará hoy un nuevo Pellizco y mañana otra noche de Volcanes. El primero en la Uveritas y el segundo en el Salón Principal del Hotel Herradura, para

VIVIMOS TIEMPOS EXPONENCIALES

Aún con la crisis en lo profundo de la mente de los más pesimistas, éstos datos reflejan en mucho el mundo que aún hoy estamos viviendo. Si hay quien realmente piense que la recesión implica

PRIMERAS NOTICIAS DEL YOUNG LIONS

Al llegar hoy a Cannes me encontré con la competencia de print concluida en su etapa inicial, pues tanto Josafat Padilla y Humberto Ling, así como las otras 39 parejas creativas de todo el mundo,

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter