La empresa privada mueve al mundo

la empresa privada mueve al mundo

Hace unos años cuando preparábamos la Campaña de Osa, aquella que nos trajo miles de tatuajes a nuestra piel, lo que dije en aquel entorno podría haber sido adverso y agresivo para la idea. Simplemente me equivoqué, pues fue bien recibido el concepto, que resumí en pocas palabras: “el día que la conservación sea un negocio, ese día sucederá”.

El tema es que no me gustan las iniciativas para recoger dinero, los bingos me aburren y tocar puertas para pedir plata por una causa me resulta una tortura. Por esto, prefiero los negocios que se comprometen en los dos frentes: en ganar mucho y devolver mucho. En los negocios comerciales y privados, se ha elegido la Responsabilidad Social Empresarial, lo que es un buen primer paso aunque insuficiente. En las iniciativas que van para resolver una necesidad social, no hay razón alguna para no intentarlo logrando ganancias al final. Por esto me gusta el emprendimiento social con fines de lucro y devolución.

En la siguiente charla de Michael Porter, el gran profesor de estrategia de Harvard vuelve y elabora su propuesta de crear valor social compartido. Plantea la importancia de enfocar los negocios en resolver necesidades de la sociedad, y cuanto mejor lo hagamos, más lograremos la escala que se requiere para tener un impacto significativo. Veamos a Porter en TED. (En la parte inferior derecha de la pantalla, Ud. puede activar subtítulos en Español y 23 idiomas más).

En resumen, los negocios podrían ser mejores para resolver problemas sociales que los gobiernos. En los temas de salud o de infraestructura, de educación y comunicaciones, por solo citar algunos, la empresa privada lo hará mejor si a cambio puede obtener una justa compensación.

Es por esto que, con humildad y firmeza le pedimos al PAC y su presidente electo que definan muy bien el rol que desean para el estado en los próximos cuatro años. Porque con la velocidad y efectividad conocida de la empresa privada, se podrían resolver muchos y más problemas en menos tiempo. Por esta razón, prendo velitas por el inicio de muchos, pequeños y grandes esfuerzos público-privados, bien concebidos y enfocados en resolver con velocidad, pues no tenemos más tiempo para perder. Es el momento de salir del estancamiento. El cambio debe ser real y efectivo.

Los negocios y la empresa privada mueven el mundo. Los gobiernos deben comprender mejor su papel como facilitadores, monitores y mentores, reguladores en algunos casos y direccionales en todo. En el caso del Presidente además, como el CIO ( Chief Inspirational Officer) de toda la gente en su país, para propiciar condiciones de millones dando lo mejor de cada quien.

Un millón trescientas mil personas votamos por un cambio positivo. Que así sea.

Más, después.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Tribu en Honduras y El Salvador

Tribu en Honduras y El Salvador

Tribu en Honduras y El Salvador. La semana pasada estuve por primera vez en Tribu DDB San Pedro Sula, donde hicimos una conexión personal de alto voltaje, nos quedamos prendidos de varias ideas y logramos

Un mundo creativo

Sin duda alguna, un mundo creativo es mejor. Especialmente cuando se trata de historias, imágenes, ideas que hacen toda la diferencia, hacen su marca y trascienden. Así lo hace Procter & Gamble. Así lo hace

El primer informe de Vía Costarricense

El primer informe de Vía Costarricense

Con 7 grandes ideas en 3 ejes principales, hemos hecho nuestro aporte de ideas para reinventar Costa Rica, con el resorte de influencia que ostenta nuestro movimiento (Vía Costarricense) gracias a José María Figueres, Presidente

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter