Este blog apesta. Mejor otro.

Este blog apesta

Hace unas tres décadas que pasé frente a un rótulo en las afueras de la discoteca Baby’O en Acapulco que decía: “This place sucks. Go next door”. En otras palabras y en nuestro idioma: “Éste lugar apesta. Vaya al siguiente”.

Hoy te digo lo mismo con relación a mi blog: “este blog apesta, mejor otro” porque hay muchos mejores. Varios de ellos me acompañan y te recomiendo aquí en La Nación. Dicho esto, tengo 5 que te quiero recomendar grandemente.

Brain Pickings. De María Popova y con el contenido más inspirador del momento. Se define como un motor de descubrimiento por lo interesante, a manera de lente subjetivo sobre lo que importa en el mundo. Nos trae temas que no sabías que te interesarán hasta que te enganchan.
HBR Blog Network. Bajo el auspicio del Harvard Business Review, la colección de publicaciones en esta red es siempre rica, profunda y analítica. Por mi zona de interés profesional, visito regularmente ” The future of advertising” y todo lo relacionado a marcas, innovación, influencia y tecnología aplicada.
KR Connect. De Kevin Roberts, uno de mis mentores y más influyentes profesionales en mi carrera decenaria, desde su blog detona, provoca e inspira constantemente.
Fast Company Tumblr. Por su organización en cocreación, coexistencia y codiseño, así como por su frescura y rompimiento constante, es una fuente de cápsulas cargadas de vitaminas para la imaginación.
Wallpaper Tumblr. En la búsqueda por diseño inspirador, propuestas de avanzada e ideas que encienden otras, aquí encontrarás imágenes y propuestas que invitan a cualquier cosa menos más de lo mismo.

En la línea de la exploración constante que nos corresponde hacer para reinventar y cocrear, te invito también a la red en El Financiero donde frecuento los espacios de Margaret Grigsby, Rogelio Umaña y Larisa Páez. Carlos Alonso Vargas, el autor del takatún, me ha impresionado con sus reflexiones en su blog, como también en el caso de Julio González, director del Openhouse, y el de Moisés Naím en su visión global de lo que sucede hoy.

En resumen, blogs hay millones en el mundo y ” A Fuego Lento” es solo uno entre todos. Lo que sí es innegable es que el blog es una figura de conexión, influencia y discusión que ha llegado para quedarse. Si quisieras ver los 100 más visitados en el mundo según Technorati, donde destaca de primero el del Huffington Post, es solo un click y ahí los tenés.

Así las cosas, ¡te invito a visitar otros blogs! Okey, y a regresar por aquí tanto como querás. Mientras sigue la vida, te invito a agregar abajo la dirección a tu blog, o bien, a tus blogs favoritos también. Por cierto, en aquella noche nos fuímos al Baby’O.

Salud.

Compartir Artículo

Otros Artículos

Vivimos en tribus

Vivimos en tribus

En la última visita de Incae a Tribu DDB, quienes en todo su derecho se convierten en una tribu para toda la vida, al cierre de la actividad me preguntaron: “¿Sabías que existe otro Grupo

Somos viajeros.

Soy viajero. No turista. Eso es otra cosa. Viajo desde hace muchos años cuando a los 14 ó 15 debo haber volado por primera vez. Jamás olvidaré aquella primera ocasión en la que todo empezó

Costa Rica encendida hacia Cannes

  ¡Fantástico! ¡Fenomenal!  Me acaba de llegar la información completa de las inscripciones de agencias costarricenses participando en Cannes, para un récord total de 105 inscripciones en el máximo festival creativo del planeta. No hace

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter