Correr una maratón

Correr una maratón

Correr una maratón es una experiencia inolvidable, es un desafío integral, es un logro emocionante y es una marca personal. La maratón es una distancia de 42.2 kilómetros y prueba disciplina, perseverancia, el producto de la gradualidad, la voluntad y la constancia.

Hace un par de semanas más de mil quinientos corrieron la maratón en Tamarindo, así como otras distancias también. Ayer corrieron la maratón de Berlín cerca de 100 atletas ticos, mientras que muchos más se preparan para Chicago, Nueva York, Las Vegas y tantas más competencias en el mundo. La fiebre por correr crece y cada vez más gente se apunta a convertir el sueño de su meta en una realidad. Miles viven y hemos vivido esta particular adicción a correr, como lo relata este comercial.

En mi primer maratón en Chicago me ofrecieron ambulancia. ¡Fue terrible! En otra paseamos 4 amigos por casi cinco horas y nos divertimos como nunca. En Berlín nos ganó Haile Gebrselassie, precisamente cuando hizo su récord mundial de 2:03:59, mientras que yo me tuve que conformar con llegar más de dos horas después. (El keniano Wilson Kipsang ayer rompió esa marca con un increíble tiempo de 2:03:38).

Eso sí, unos años más tarde le gané en Nueva York. ¡En serio! Creo que es una suerte de ironía que lo haya patrocinado una marca que propone seguir caminando.

Y bueno, sí, adivinaste: Haile se retiró de aquella maratón por una lesión. Todos los que llegaron corriendo y los que terminamos caminando mucho después, pudimos agregar una anécdota de humor al logro de la meta. En mi caso fue la última de seis, pues ya no me dio el chasís para más.

Correr una maratón es algo que muchos de mis amigos en DSQ han hecho no una sino docenas de veces. Muchos y muchas corren por su primer medalla mientras que no son pocos los que repiten. La gran mayoría corre por la forma como la maratón define una manera de vivir, con un propósito que organiza, ordena y afina. Correr una maratón es una gran idea, aunque al día siguiente las cosas pueden lucir así.

En ésta época de maratones, me quito la gorra y saludo a todos las y los atletas que hacen de esa meta un logro individual de enorme significado y relevancia personal. Cuantas más personas estén activas, corriendo, nadando, caminando o bailando, mejor será nuestro país.

Que su influencia nos alcance a todos.

¡Éxitos maratonistas!

¡Salud!

Compartir Artículo

Otros Artículos

Somos ricos

Somos ricos; simplemente porque tenemos más de lo que necesitamos. La idea central del mensaje, sin embargo, está alrededor del qué hacer con esta condición de privilegio que tenemos todos los que somos ricos. Hace

YOUNG LIONS COSTA RICA: ABIERTA LA COMPETENCIA

En ASCAP hemos abierto la inscripción para el próximo Young Lions, por lo que decenas de jóvenes creativos menores de 28 años de edad pronto estarán compitiendo en el país para lograr una de las

COMO NADIE LO HABIA HECHO ANTES

Somos uno entre más de 6 billones y a lo sumo viviremos 100 años. Entre tanta gente y en tan poco tiempo, ¿hay alguien ahí afuera que esté verdaderamente dispuesto a pasar desapercibido? En serio

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter