Creer posible lo imposible

creer posible lo imposible

Para quien cree en lo invisible, es posible lo imposible. Y para un publicista como yo, a un mensaje como el que sigue se le perdona el logo.

Yo me imagino posible reinventar Costa Rica y elevarla al nivel de su enorme potencial. Creo que la competitividad empieza por uno, y por esto, es mejor partir primero de la persona. Creo que es tiempo de renovar, rediseñar y redireccionar.

En la Vía Costarricense también estaremos enfocados en comprender la identidad del costarricense, sus valores y costumbres. Procuraremos identificar lo que debemos proteger y por supuesto, aquello que debamos cambiar. De hecho, es fácil concluir que el sarcasmo es nocivo en cualquier organización. Entre ticos le llamamos chota, y por esto, es solo una muestra de lo mucho que debemos mejorar.

Del bien vivir venimos hablando bastante, comprendiendo el concepto como una vida en equilibrio y armonía, con propósito y balance. Tal vez sería bueno intentar conectar nuestra frase Pura Vida con un significado así, en vez del conformismo y la pasividad que a menudo refleja.

Me llama la atención que una forma de expresar bienestar es con un todo tranquilo, a la pregunta de ¿cómo estás?. Tal vez sea producto de nuestra convicción de vivir en el país más feliz del mundo, por siglos llamada la Suiza de Centroamérica. Cuando se vive en un lugar tan perfecto, es posible creer que nada debe ser cambiado y que todo debe seguir tranquilo.

La nueva educación, la nueva economía, la nueva salud, la nueva democracia. ¿Porqué no? Nuevas soluciones en seguridad, deportes. Identidad y valores reforzados así como transformados. ¿Imposible? ¡Por favor! Nada es imposible.

Por esto, vale un párrafo para aplaudir el esfuero que realizan autoridades y particulares por convertir nuestrs grandes esferas precolombinas en Patrimonio de la Humanidad por Unesco. ¡Aplauso de pie! Así se hace y acá estamos atentos para ayudar. En especial, para Jorge Jiménez Deredia, nuestra felicitación y mi ofrecimiento para ayudar.

No somos pocos quienes creemos que es tiempo de intentar algo nuevo. De otra forma, sería demencial esperar resultados diferentes haciendo lo mismo. El país necesita una visión y definir su dirección, por lo que miles de personas estamos proponiendo ideas y generando la discusión. Después de todo, quien critica y no propone, es parte del problema.

Es tiempo de creer posible lo imposible.

Compartir Artículo

Otros Artículos

SOMOS INEVITABLEMENTE INTERDEPENDIENTES

Garnier BBDO se ha fortalecido por años con la competencia frontal de jotabeqú y viceversa. Ogilvy es producto de la fusión de Óptima y Modernoble, como de su competencia con Asesores o Publimark, por citar

EL GOLAZO DE MESSI: NADA ES IMPOSIBLE

Celebro la publicidad que aporta, que dice algo con sentido, por las ideas que inspiran y encienden. Ovación de pie a los mensajes que hacen del mundo un lugar un poco mejor. Con un extraordinario

ENTREVISTA A JORGE OLLER, por El Financiero

El Financiero publicó en junio del año pasado esta entrevista, realizada por Daniela Correa. La publicó por segunda vez en la recopilación del 2006 que circuló hace unas semanas. La entrevista completa acá: https://www.elfinancierocr.com/negocios/jorge-oller/HOWKVPN5QVAEHL3SL7XJJQFNGY/story/

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter