A contar historias

 

Hace unos días sentí miedo hasta las náuseas, aunque primero pensé que solo era una reacción estomacal. Pude sentir en mis entrañas revueltas el poder de la emoción que paraliza hasta los huesos. Con miedo me disminuyo, me freno y me entorpezco, mientras que el instinto me invita a huir pronto y esconderme hondo. En esa mañana habría corrido inútilmente sin ruta ni destino.

 

Ningún argumento, ninguna idea, ningúna venta o característica, ni de un producto o un servicio, de un candidato o una nueva empresa, nada ni nadie podrá conectar mejor por ningún otra vía más que por una historia bien contada.

Abrir el corazón, mostrar vulnerabilidad, reír de uno mismo, compartir sentimientos y tocar nuestras emociones, por solo citar algunos caminos, es más poderoso que cualquier presentación. El PowerPoint nos trajo un formato que condujo a una interminable cadena de presentaciones, y cada vez menos a historias bien contadas.

Después de todo, somos “storytelling animals“, o al menos así lo dice Jonathan Gottschall en su libro recién publicado.

Contar historias debe ser en foco de cualquier persona que desee conectar. Lo dice Peter Guber en su libro Tell to Win, como lo recuerda en este video que te invito a soportar. La verdad, yo he tenido que hacer un esfuerzo para enfocarme en el mensaje e ignorar su entrega verbal que me resulta pesada como un queso fuerte. Sin embargo, el mensaje es bueno.

“Las razones conducen a conclusiones, mientras que las emociones a las acciones”, por lo que las historias bien contadas harán siempre la diferencia para conectar y lograr un movimiento, un paso al frente, un negocio, un proyecto o una realización.

De presentaciones a contar historias, de venta a contar historias, de datos a contar historias, del hard-sell al trust-sell, de como lo hacíamos a como lo haremos mejor.

A contar historias.

Compartir Artículo

Otros Artículos

¿Cómo descubrir lo que no se ve?

¿Cómo descubrir lo que no se ve?

Percepción es realidad. ¿En serio? La neurociencia observa, mide y analiza la forma como funciona nuestro cerebro, para recordarnos que somos complejos sistemas de razones y emociones, dicho así en el más simple resumen posible.

Cuando se cumplen años

Cuando se cumplen años

Cuando se cumplen años es cuando pienso en la historia que se podría llegar a contar de mí, posiblemente estoy aspirando a demasiado otra vez si creo que se va a decir algo. Supongo que

ARMANDO VARGAS ARAYA: Nuestro primer contrato

Cuando Armando Vargas se enteró que yo había regresado del país, después de 5 años en McCann-Erickson México, inmediatamente me buscó y me contrató una asesoría de veinticinco mil colones mensuales, que por poco que

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter