Arrepentimientos en agonía

 

Bronnie Ware ha escrito un libro inspirada por sus experiencias entre pacientes terminales. “Los cinco principales arrepentimientos de los que mueren” es el título de la publicación que acabo de ordenar.

Mientras me llega, transcribo al español el resumen que publicó Kevin Roberts en su blog, respecto a sus profundamente importantes hallazgos. A ver si encontrás algo que no sabías.

  • Me arrepiento de no haber tenido las agallas para vivir una vida según mis deseos, y no una vida en relación con las expectativas de los demás. Este es el arrepentimiento más común. La mayoría de la gente no ha honrado ni la mitad de sus sueños, y tienen que enfrentar la muerte sabiendo que era tarde para tomar las decisiones que debieron tomar o no debieron.
  • Me arrepiento de haber trabajado demasiado. Esto vino de cada paciente varón que Ware atendió, así como de muchas mujeres. Se perdieron de la juventud de sus hijos y la compañía de sus parejas. Ellos se arrepienten profundamente de haber pasado tanto tiempo trabajando.
  • Me arrepiento de no haber tenido el coraje para expresar mis sentimientos. Muchas personas descubren en su agonía que oprimieron sus sentimientos para mantenerse en paz con otros. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca llegaron a ser la persona que tenían la capacidad de llegar a ser. Muchos desarrollaron enfermedades relacionadas a la amargura y el resentimiento que acarrearon como consecuencia de no haber sido más expresivos.
  • Me arrepiento de haberme desconectado de mis amistades. La mayoría se percatan de la importancia de sus amistades de una vida hasta en las últimas semanas de sus vidas. Muchos se han dejado atrapar tanto por sus propias rutinas, que han dejado maravillosas amistades alejarse a lo largo de los años. A menudo observó profundos arrepentimientos por no haber cuidado las amistades cercanas con el tiempo y esfuerzo que merecían.
  • Me arrepiento de no haberme permitido ser más feliz. Muchos no se dieron cuenta de que ser felices es una elección. Se quedaron atorados en sus patrones y hábitos. Por miedo al cambio, no se permitieron llegar a ser felices.

Mucho tiene que haber de cierto en estas cápsulas de sabiduría en agonía. Para los que tenemos el tiempo aún, acá tenemos una guía precisa. Me sigue pegando una frase que leí hace unos días: “La principal razón de fracaso e infelicidad radica en sacrificar lo más importante en la vida, por lo que queremos ahora”.

La vida es una elección. Tenemos la capacidad para elegir ser felices. Por esto, tiene sentido elegir con sabiduría, con inteligencia, con amor y compasión.

Todos tenemos los días contados. Solo Dios sabe cuántos nos quedan. Por esto, empecemos ya a atender estas dimensiones de la vida, que no tiene caso morir arrepentidos.

Compartir Artículo

Otros Artículos

SETH GODIN Y EL PAN CUADRADO

Cuando habla Godin, hay que escucharlo. Sus ideas y publicaciones, entre las que destaco Purple Cow, siempre aportan y detonan otras. Me parece que invertirle 17 minutos en su presentación en Ted es una buena

A un año del Everest Base Camp

Cuando hace un año pude admirarla con mis propios ojos, jamás imaginé la conexión que haría con esa montaña para el resto de la vida. Yo estaba en el Kalapatar, una cima a 5.550 metros

El insaciable apetito siempre quiere más

Cambio de tema. A medias. Una de las ideas poderosas que escuché hace años es simple. Si querés vivir inspirado a dar lo mejor de vos, leé libros inspiradores, asistí a eventos inspiradores, rodeate de

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter