El próximo año (1).

En los veintitantos años de Tribu (antes Consumer Publicidad), no siempre celebramos  como ahora. Todos lo sabemos y aún así, fácilmente lo olvidamos. Cuando perdíamos en un Pregonero o un Volcán, cuando creíamos que nos iba a ir de maravilla y resultaba lo contrario, siempre nos íbamos del Herradura o de dónde fuera con una frase repetida por todos con dolor: el próximo año.

Recuerdo que no eran pocos los que se frustraban aún más y decían que esas eran palabras de perdedores. En el fondo de nuestro corazón creíamos que era cierto, pues suponíamos que los ganadores no tenían que decirlas. Sin embargo, mientras que particularmente nos ganaba jotabeqú, así como Garnier y McCann-Erickson, entre otros, no hubo una derrota de la que no saliéramos decididos a ganar el próximo año.

Lo que jamás se nos ocurrió fue el abandono, tampoco cuestionamos la validez de los resultados, siempre participamos y nunca salimos con las excusas típicas de los legítimos perdedores. Nos tomó años comprender las dinámicas de las competencias creativas, pues no hay ningún atajo ni viaje gratis, y aunque aún nos falta mucho por aprender, sabemos que ahora tenemos una misión más difícil todavía: superarnos a nosotros mismos. Ganadores una vez más en el último Volcán, lo digo con sincera humildad y aceptando el desafío, tendremos que volver a ganar el próximo año.

Cuando inició Consumer, fuimos la agencia número 54 del ránking de facturación en medios. En aquel momento, Alberto H. Garnier era la eterna #1, mientras que McCann-Erickson era la permanente #2. Con nadie más en mi agencia que yo, y luego con una, dos, tres o cuatro personas más, nunca aspiramos a ser los más grandes. ¡Eso parecía imposible! Solo nos enfocamos a ser los mejores para nuestros clientes, y darles a ellos  lo que jamás se soñaron posible. Pasar de esa posición en el mercado, a #36 no fue difícil. Luego a #24 tampoco, aunque después todo fue cuesta arriba. A lo largo del tiempo, han sido muchos los momentos donde al ver a las grandes a la distancia, virtualmente inalcanzables, nos tuvimos que armar de valor y confianza en el futuro para proponernos avanzar un poco más el próximo año.

Con ese mismo espíritu, en los próximos días voy a compartir con puntos y comas, pelos y señales, una visión personal de la situación actual del mercado publicitario. Voy a celebrar los aportes cruciales de unos, me atreveré a señalar algunos factores que están afectando nuestro crecimiento en la industria, tendré que denunciar la miopía de algunos así como aplaudir la visión y aporte de otros, haré algunas propuestas e intentaré hacer una contribución como influencia positiva para la toma de decisiones. Lo voy a hacer ahora, pasada esta Semana Santa y entrado el año 2011 con toda su fuerza, porque vamos a estar aún mejor el próximo año.

El futuro es una consecuencia de las decisiones que tomamos hoy.

Compartir Artículo

Otros Artículos

QUE QUIERA REGRESAR

Cuando de una tienda se trata, un show-room o un supermercado, una sucursal o un salón, la personalidad proyectada cuenta tanto como la experiencia misma en su propio piso. Esto lo saben en Sodimac, Ikea

ASCAP CON NUEVA CASA VIRTUAL

Tenés que visitar el nuevo sitio de ASCAP en Internet, www.ascap.cr, pues esperamos se convierta en el punto de encuentro de todos los publicistas, creativos, clientes, medios y proveedores, estudiantes y todos quienes se interesen

ESCENARIO PARA EL ORO DE COSTA RICA

El que más cuesta es el primero. Eso dicen del primer millón, el primer homerun, del primer divorcio y de tanto más. Luego los demás son más fáciles, vienen y se multiplican, como ha sucedido

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter