EN PERMANENTE GRATITUD

Hoy coloqué ésta cita en Twitter: “Gratitude takes three forms: a feeling in the heart, an expression in words, and a giving in return.” por John Wanamaker. (La gratitud toma tres formas: un sentimiento en el corazón, una expresión con palabras y luego dar de regreso.)

Vivir en permanente estado de gratitud es una idea que cobra cada día más fuerza en nuestras vidas, pues sabemos que los privilegios y condiciones que gozamos, no son más que “regalos del cielo”, como me gusta penar de las bendiciones. Si es una prueba, un obstáculo, una frustración o un fracaso, trae consigo una lección, un aporte al carácter o un tono adicional a la madera de la que estamos hechos. Si se trata de un éxito o una satisfacción, es una retribución o una graciosa dádiva en nuestras vidas, que al sumar se agradece aún más.

Más que cualquier otro sentimiento, vivir en gratitud, nos aporta Wanamaker, además de un sentimiento o unas palabras, obliga a una devolución. No basta con sentir o expresar nuestra gratitud, pues corresponde después dar generosamente de lo que tenemos, no en migajas o sobrantes, no solamente una cosa o un billete, sino también de nuestro tiempo y de los talentos en nosotros.

Todo pasa, decía la Madre Teresa. Los éxitos y los fracasos, los malos tiempos y los buenos también. Nada de lo que tenemos es para siempre, y por ello, sin perder perspectivas o proporciones más que por instantes humanamente inevitables, es buena idea procurar una vida en permanente gratiud. Todo pasa.

Rick Warren, autor de Una Vida con Propósito, define tres estados de vida: la de subsistencia, la de éxito y la de significancia. Si se tiene más de lo que se necesita, por tanto y en su definición, se vive en la dimensión del éxito. Sin embargo, asumo que llegar a una vida de significancia debe ser imposible sin dar de vuelta, con generosidad y alegría en el corazón.

Yo me siento agradecido, lo siento y lo expreso: gracias, a la vez que hoy también la cita me ha recordado que todo momento es bueno también para devolver. Personalmente y en tribu, enfocados, perseverantes, encendidos y emocionados, estamos muy agradecidos.

Compartir Artículo

Otros Artículos

HERNAN ORTEGA: El primer gran director creativo.

Legendario Hernán Ortega, primer creativo publicitario graduado de una universidad, reconocido, grande, exitoso y con una gran trayectoria hasta ese momento, Hernán aceptó unirse a Consumer, lo que me honró, me conmovió y me dio

OGILVY IS F… DEAD!

En medio de su presentación a Bob Isherwood el jueves pasado, este señor en la fotografía conmigo unos minutos antes, Kevin Roberts, como dice él, gordo, pelón y eso sí, rico, se soltó a recordarle

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter