ESPERAMOS UNA ACLARACION

INTRODUCCIÓN: La siguiente nota se publicó en el blog en su momento, y así se mantiene en los registros de esta bitácora. No obstante, por la importancia del caso, es necesario aclarar de previo que JWT presentó su versión, documentos y atestados ante la Junta Directiva de ASCAP que demostraron su cumplimiento con el reglamento. La construcción del caso fue cuidadosa en su apego a la letra misma del reglamento de los festivales, y por tanto, sin que a la Junta Directiva le corresponda emitir juicio alguno, el caso Nelka luce en cumplimiento de los requerimientos oficiales más comunes de los festivales internacionales. De seguido, el texto original de esta nota.El caso Nelka presenta información suficiente como para solicitarle respetuosamente a JWT una explicación, pues su participación en Cannes representa a Costa Rica. Por esto, saco de la línea de comentarios el tema para traerlo al artículo principal de hoy.Muy pocos pueden estar de acuerdo con la confección falaz de los hechos para optar por premio alguno. Los argumentos publicados en el artículo “JWT y el Caso Nelka”, apuntan a varias graves inexactitudes. Por esto, rescato del aporte de Zunga varios de sus comentarios.

“si vamos a “truchar” mínimo cumplamos algunas reglas que aunque no están escritas en piedra, todos las sabemos.”

Totalmente de acuerdo, que no es lo mismo ser trucheros que embusteros, como lo decía un comentario no publicado por ser anónimo y sin email para verificar su fuente. Y por esto, antes de cualquier comentario adicional, es importante aclaración pues confío que lo dicho en el caso no pase de trucho y se compruebe que es solo maquillaje aceptable para un festival. Por supuesto que sí hay reglas no escritas aún para truchar, y por esto, como en todo, hay límites que no deben ser rebasados.

 

“Volcán 2006: este anuncio gana en TV, muy bien, muy buena idea, simple,poderosa. Bien ganado ese volcán. Hasta ahí un buen “trucho” comocualquier otro que logró su cometido, ganar. Y ante eso nada que hacermás que felicitar.”

Todos lo vimos así en el Volcán, y en lo personal, igual aplaudí. Al final de todo, el trucho es una forma contundente de mostrarle al cliente del potencial creativo que se pierde si no abre espacio para más oportunidades. Nunca ha sido mi camino preferido, pero igual, el que no ha truchado, que tire la primer idea, como dijo Oscar Oso.

Compartir Artículo

Otros Artículos

EXPLOSION E IMPLOSION EN EL FESTIVAL

Hoy inicia el tercer día en este festival de ideas, propuestas, emoción, energía, competencia. Mientras escribo estas líneas, se inicia una presentación del Manchester United, con el legendario Sir Bobby Charlton como el invitado especial.

VIDA, EN ABUNDANCIA

De un desvelo: Irremediablemente voy a morir, aunque no se cuándo. Lo dejaré todo y conmigo el alma solamente. ¿Me llevaré memorias? ¿Viajará lo aprendido? ¿Veré al mundo desde allá? ¿Se tomará el malbec o

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter