FINALISTAS EN CARIBE


Ayer las agencias de la región se volcaron a las listas de Finalistas publicadas en el sitio del Caribe, https://www.festivalcaribe.com/home.asp, para encontrarnos con un número importante de inscripciones de Costa Rica en el short list de las diferentes categorías.

Me pareció que Ogilvy Costa Rica es la agencia con más piezas entre las finalistas, como también las hay de Tribu, DDB, Garnier BBDO, JWT y Jotabeqú. El short list no publica las agencias correspondientes y por esto, hay muchos trabajos presentados que me hacen dudar si son de una o de otra agencia. Para quienes no estén familiarizados con estos términos, de todas las piezas inscritas se hace un short-list que se publica, eliminando muchísimos trabajos compitiendo. Luego de esa lista salen los bronces, platas y oros, cuando los hay, para luego elegir el Grand Prix en cada categoría, así como usualmente, el Grand Prix del Festival que sale de las categorías compitiendo.

Lo que sí es cierto en este Caribe, sin embargo, es que Panamá y Guatemala tienen una importante cantidad de finalistas también, y que si nos limitamos a Centroamérica para analizar el desempeño de nuestro país, la competencia está apretada y no necesariamente a nuestro favor. No obstante, estoy optimista de ver al país con mejores resultados y un paso a otro, para retomar el liderazgo creativo en nuestra pequeña región. Ya luego iremos por otras. Por cierto, también me pareció que El Salvador, Honduras y Nicaragua están casi ausentes de la competencia creativa en Panamá.

Entre hoy y mañana el jurado del Caribe terminará de asignar Oros y Grand Prix. De los tribales delegados en Panamá, ¡esperamos noticias!

Compartir Artículo

Otros Artículos

MIEDO QUE DA MIEDO

Miedo que da miedo del miedo que da. Como mucho en la vida, la música de esta canción me provoca una emoción distinta de la que me genera su letra. El miedo es la casa

VOS TAMBIÉN LLEVÁ A OSA EN TU PIEL

Hemos iniciado una campaña nacional por salvar las especies que se extinguen cada día en Osa, por los árboles que no queremos talados, por el 2.5% de la biodiversidad que se concentra en nuestro más

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter

Todos los derechos reservados. © 2024

Jorge Oller

A Fuego Lento

Sin más, te invito a explorar conmigo. Aprecio tu compañía.

Suscripción al Newsletter